Colombia se ha convertido en un destino destacado para los procedimientos odontológicos, especialmente el diseño de sonrisa, por varias razones que han sido reconocidas tanto en revistas nacionales como internacionales.
Reputación de Profesionales: Los odontólogos colombianos son reconocidos por su alta calidad y excelencia en el campo de la odontología estética.
Costos Competitivos: En comparación con otros países, los costos de los procedimientos odontológicos en Colombia son más competitivos, lo que atrae a pacientes internacionales en busca de calidad a precios accesibles.
Turismo Médico: Colombia se ha posicionado como un destino de turismo médico, y la odontología no es una excepción.
Resultados Estéticos: Los pacientes que han optado por procedimientos de diseño de sonrisa en Colombia han elogiado los resultados estéticos naturales y satisfactorios.
En resumen, Colombia ha ganado reconocimiento internacional como un destino destacado para procedimientos odontológicos, especialmente el diseño de sonrisa, debido a la reputación de sus profesionales, la tecnología avanzada, los costos competitivos, el turismo médico y los resultados estéticos sobresalientes.
En 2018, más de 4,3 millones de viajeros llegaron a Colombia, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT). Una cifra récord para el turismo nacional.
Los turistas llegan a Colombia en busca de chequeos médicos con especialistas en odontologia, oncología, cardiología, pediatría, neurología, y procedimientos estéticos. El negocio está en auge. Según la guía turística médica Patients Beyond Borders (Pacientes más allá de las fronteras), unos 20 millones de personas en el mundo hacen este tipo de viajes. De ellos, 1,9 proceden de Estados Unidos.
Un estudio del Global Wellness Tourism Economy Report estima que un visitante con fines médicos gasta en promedio 1.639 dólares, 130 por ciento más que el turista tradicional. Pero el boom en Colombia no solo lo genera la diferencia de precios en servicios médicos y hospitalarios, que representan entre 35 y 60 por ciento menos. También juega en el negocio la calidad de los profesionales nacionales, la infraestructura hospitalaria y una atención a la altura de las mejores instituciones del mundo. Cinco hospitales, clínicas y centros de salud del país cuentan con la acreditación Joint Commissions International, la entidad mundial con más experiencia en acreditación sanitaria y que en la actualidad acredita cerca de 20.000 organizaciones. Asimismo, 23 instituciones médicas del país están ranqueadas entre las 58 mejores de América Latina, de acuerdo con el ránking de la revista América Economía.
¿Por qué escoger a Medellín para turismo dental?
A medida que aumenta el costo de la atención dental en Europa y Norteamérica, cada vez son más las personas que buscan en otros países satisfacer sus necesidades de salud dental.
La salud es un servicio cada vez más demandado por las personas que hacen turismo en la ciudad de Medellín, con especial interés en visitar una una clínica dental en Medellín Colombia , numerosos turistas han apostado por los servicios de odontología general y estética ofrecidos en Medellín porque reúne las mejores condiciones, lo que la convierte en una potencia internacional del turismo de salud, (una sanidad de reconocido prestigio en el mundo y una gran tradición turística).